La mujer rural de la villa de Almogía, a lo largo de
los primeros tres cuartos del siglo XX, ha permanecido fuertemente unida desde
su infancia a la música. En su vida, ésta no sólo ha conformado un divertimento
estético o un elemento de distracción, sino que ha acompañado su día a día
incluso mientras realizaba sus labores domésticas. Así, el repertorio que hasta
la actualidad ha sobrevivido, siendo ella misma la encargada en preservarlo,
consta de coplas religiosas, danzas de cortejo, romances y canciones de
carnaval, entre otros géneros. Bajo este legado no solo subyace la
idiosincrasia de un pueblo, sino también la confesión de un mensaje evasivo, un
canto reivindicativo que ansia libertad en una época en la cual era tan difícil
de hallar.
Viernes 28 de junio de 2013 a las 20:00h.
Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Almogía